Todos los artículos
Todos los artículos

El agua, la sustancia elemental de la vida y la memoria del universo

¿Qué es el agua? esta sustancia esencial que conforma un 70% aprox. de lo que es nuestro cuerpo. Esta aparente sencilla molécula ha sido interpretada por la biología ortodoxa como una simple estrutura química de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Sin embargo, los autores que presentamos en este artículo han querido ir más allá y explicar qué propiedades maravillosas hacen posible lo que llamamos vida.

Big Kill Pharma

¿Por qué cualquier funcionario público debería tener el poder de imponer la vacunación a aquellos que dudan de su eficacia como preventivo y están positivamente convencidos de su peligro? Disfruta del prólogo de la segunda edición de esta fantástica obra.

Érase un pueblo que le costaba sonreír

Por el año 1930, el dentista Weston Price (1870 – 1948) estudio muchas razas “primitivas” de todo el mundo. Descubrió que cuando sustituían su dieta tradicional por otra “moderna” − harina y azúcar refinadas, arroz sin cáscara, etc. − en una sola generación se producía una degeneración dental hasta entonces desconocida.

Una nueva Biología, para una nueva sociedad

Con la utilización, en la década de los 70, de la técnica del ADN recombinante, nació lo que hoy se conoce como “ingeniería genética” (denominación que discutiremos más adelante). Un nacimiento rodeado de controversias e inquietud. Comprendieron que existía la posibilidad de que un error, o incluso una acción deliberada, condujese a la aparición de nuevos virus y bacterias patógenos, dada la plasticidad y capacidad natural de recombinación de su material genético.

La función de los virus en la Evolución

La llamada “revolución molecular” producida en los últimos veinte años, ha aportado una gran cantidad de información detallada sobre la estructura y función de los últimos componentes fundamentales de los procesos biológicos. Los, a veces, espectaculares hallazgos especialmente de la genética molecular y del desarrollo, alcanzan una resonancia en los medios de comunicación que raramente se concede a cualquier otra materia científica.